Julio César Chávez Jr. detenido por inmigración en EU; enfrentará deportación tras acusaciones de vínculos con el narco.

4 julio, 2025 | 11:44 a. m.

Julio César Chávez Jr. detenido por autoridades migratorias en EE. UU.

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue arrestado en Los Ángeles por ingresar con documentos falsos y enfrentar una orden de aprehensión en México por presuntos vínculos con el crimen organizado. Estados Unidos inició su proceso de deportación inmediata, mientras enfrenta acusaciones por fraude migratorio y posible conexión con el Cártel de Sinaloa.

Los Ángeles / Ciudad de México, 4 de julio de 2025 

Las autoridades migratorias de Estados Unidos arrestaron a Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, en Studio City, Los Ángeles. Fue detenido por ingresar ilegalmente al país, presentar declaraciones fraudulentas en su solicitud de residencia y por una orden de aprehensión en México por presunta participación en crimen organizado y tráfico de armas.

 

Chávez Jr. solicitó la residencia permanente en abril de 2024, basándose en su matrimonio con una ciudadana estadounidense. Las autoridades señalan que proporcionó información falsa en su solicitud.

 

Entrada legal y estancias prolongadas: ingresó al país en agosto de 2023 con visa de turista válida hasta febrero de 2024. Posteriormente reingresó legalmente en enero de 2025, aunque fue marcado por ICE como “amenaza para la seguridad pública”. 

 

Sobre Chávez Jr. pesa una orden de México desde marzo de 2023 por crimen organizado y tráfico de armas, municiones y explosivos, atribuida a su presunta vinculación con el Cártel de Sinaloa.

 

El operativo de arresto involucró a más de 25 agentes federales de ICE, quienes lo detuvieron mientras transitaba en patineta frente a su casa. Fue llevado en proceso de deportación acelerada (“expedited removal”).

 

Chávez Jr. cuenta con antecedentes en EE. UU.: fue condenado por DUI (2012), posesión de armas tipo “ghost gun” (2024), y ha sufrido suspensiones por consumo de sustancias; también perdió un combate reciente contra Jake Paul. 

 

DHS, bajo la administración Trump, subrayó que “nadie está por encima de la ley”, y que las conexiones del boxeador con el crimen organizado motivan su acelerada deportación.



El arresto de Chávez Jr. marca un momento clave en su encarnizado declive público. Detenido por inmigración, deportado por presuntas irregularidades en su residencia y con órdenes de captura por crímenes graves en México, su situación legal se estrecha. Su proceso pendiente ante tribunales estadounidenses se liga a las acusaciones de vínculos con el crimen organizado y récords de conducta cuestionable.