Trump acusa al narco de tener “tremendo control” sobre el gobierno de México.
17 julio, 2025 | 11:30 a. m.El expresidente estadounidense Donald Trump declaró que el narcotráfico tiene un “tremendo control” sobre el gobierno de México, calificando la situación como “muy preocupante”. En entrevista con Fox News, Trump vinculó la violencia del crimen organizado en México con impactos directos en Estados Unidos, en un contexto de tensiones bilaterales y de cara a su nueva candidatura presidencial. Sus dichos han sido criticados como “irresponsables” y “electoreros” por diversos sectores.

Washington, D.C., 17 de julio de 2025
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a generar controversia al asegurar que el narcotráfico tiene un “tremendo control” sobre el gobierno de México. En una entrevista transmitida este fin de semana por el canal Fox News, el exmandatario afirmó que la situación en el país vecino es “muy preocupante” y que la violencia ligada al crimen organizado ha alcanzado niveles inaceptables.
“México tiene un gran problema. El narco tiene un tremendo control sobre el gobierno. Es increíble lo que está ocurriendo allá. Y lo peor es que afecta directamente a Estados Unidos”, señaló Trump, quien busca la nominación presidencial republicana para las elecciones de 2024.
Estas declaraciones se dan en medio de un contexto tenso en la relación bilateral, particularmente por temas de seguridad, migración y cooperación en el combate al narcotráfico. Aunque el gobierno mexicano no ha respondido oficialmente a los comentarios de Trump, voces dentro del Congreso y organizaciones civiles han calificado las afirmaciones como “irresponsables” y “con fines electorales”.
Durante su mandato, Trump impulsó políticas de línea dura contra el crimen organizado y presionó a México para aumentar sus esfuerzos en la detención de migrantes y en el combate a los cárteles de droga. No es la primera vez que se refiere al país en términos agresivos, lo que ha sido ampliamente criticado por sectores diplomáticos y defensores de derechos humanos.