Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, enfrentará juicio por presunta manipulación de testigos.
29 julio, 2025 | 12:28 p. m.La justicia colombiana ha decidido llevar a juicio al expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos, en un caso que marca un hecho sin precedentes en el país. La jueza 44 penal de Bogotá consideró que existen elementos suficientes para procesarlo, mientras el exmandatario insiste en su inocencia y denuncia una persecución política. El caso podría tener importantes repercusiones en el panorama político colombiano.

Bogotá, Colombia - 29 de julio de 2025
Un tribunal colombiano determinó que el expresidente Álvaro Uribe Vélez deberá ir a juicio por un caso de presunta manipulación de testigos, en una decisión que marca un momento histórico en la política del país. La resolución fue emitida por la jueza 44 penal de conocimiento de Bogotá, quien consideró que existen elementos suficientes para que Uribe enfrente un proceso judicial.
El caso se remonta a una investigación que señala que Uribe, en su calidad de senador, habría intentado influir en testigos clave para desacreditar acusaciones sobre supuestos vínculos con grupos paramilitares. El exmandatario ha negado reiteradamente los cargos y ha calificado el proceso como una persecución política.
Uribe gobernó Colombia entre 2002 y 2010, y es una de las figuras más influyentes de la política nacional en las últimas décadas. Su partido, el Centro Democrático, ha manifestado su respaldo y asegura que se demostrará su inocencia.
Este juicio representa un hecho sin precedentes en la historia reciente del país, al ser la primera vez que un expresidente colombiano es llamado a juicio por la justicia ordinaria. El proceso continuará en los próximos meses y podría tener implicaciones profundas en el panorama político de Colombia.