Peña Nieto, bajo creciente escrutinio judicial en México y Europa.
8 julio, 2025 | 1:58 p. m.Peña Nieto bajo investigación por lavado y enriquecimiento ilícito
La FGR y la UIF investigan al expresidente Enrique Peña Nieto por presuntas transferencias irregulares de más de 26 millones de pesos y vínculos con una red financiera operada por su abogado Juan Ramón Collado, investigado en Andorra por blanqueo de capitales. Desde España, Peña Nieto niega los señalamientos y asegura estar dispuesto a colaborar con las autoridades.

Ciudad de México / 8 de julio de 2025
El expresidente Enrique Peña Nieto (2012–2018) enfrenta una nueva etapa de investigaciones por presuntos delitos financieros, tanto en México como en el extranjero. La Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) han intensificado las indagatorias en su contra por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y evasión fiscal.
Las investigaciones comenzaron tras detectarse transferencias irregulares por más de 26 millones de pesos realizadas entre 2019 y 2021, a cuentas presuntamente vinculadas a Peña Nieto. La UIF también identificó operaciones inusuales en empresas relacionadas con familiares del exmandatario.
En paralelo, el gobierno mexicano solicitó formalmente participar como parte afectada en un proceso judicial en Andorra, donde se investiga al abogado Juan Ramón Collado —cercano a Peña Nieto— por blanqueo de capitales. Collado habría manejado una red financiera que movió más de 120 millones de dólares a través de cuentas en el principado, presuntamente vinculadas a figuras del sexenio pasado.
Desde su residencia en España, Peña Nieto ha negado cualquier irregularidad y asegura estar dispuesto a colaborar con las autoridades para aclarar el origen de su patrimonio.
Estas investigaciones podrían marcar un punto decisivo en los esfuerzos del actual gobierno por deslindar responsabilidades de administraciones anteriores. Sin embargo, hasta ahora, no se han presentado cargos penales formales contra el expresidente.