Devastadoras inundaciones en Texas dejan más de 80 muertos y decenas de desaparecidos.

7 julio, 2025 | 11:40 a. m.

Inundaciones en Texas dejan más de 80 muertos

Intensas lluvias en el centro-sur de Texas provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, dejando al menos 82 muertos y más de 40 desaparecidos. La tragedia afectó zonas rurales y turísticas, incluido un campamento infantil. El presidente Trump declaró zona de desastre, mientras continúan las labores de rescate y se cuestiona la falta de sistemas de alerta efectivos.

Texas Hill Country, 7 de julio de 2025 

Texas vive una de las peores tragedias naturales de los últimos años, tras intensas lluvias que provocaron severas inundaciones en la región centro-sur del estado. Las autoridades han confirmado al menos 82 personas fallecidas, entre ellas 28 menores de edad, y más de 40 continúan desaparecidas, mientras los equipos de rescate trabajan sin descanso.

 

Las precipitaciones comenzaron la noche del 3 de julio y se intensificaron durante el Día de la Independencia, dejando acumulaciones de hasta 381 mm (15 pulgadas) en tan solo unas horas. El desbordamiento repentino del río Guadalupe generó corrientes que arrasaron con vehículos, viviendas y campamentos en cuestión de minutos.

 

Uno de los casos más trágicos ocurrió en el campamento infantil Camp Mystic, donde un grupo de 27 niñas y una monitora quedaron atrapadas. Aunque muchas lograron ser rescatadas, se han confirmado víctimas fatales entre los menores.

 

La emergencia obligó al despliegue masivo de recursos estatales y federales. El presidente Donald Trump declaró el área como zona de desastre mayor, permitiendo la intervención directa de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). El gobernador Greg Abbott ordenó el envío de la Guardia Nacional y equipos de búsqueda con helicópteros y botes especializados.

 

A pesar de que el Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por inundaciones, el agua subió con tal rapidez que miles de personas no lograron evacuar. Numerosos residentes denunciaron la falta de un sistema efectivo de alarmas en zonas de alto riesgo, especialmente en áreas turísticas y rurales.

 

Además de las pérdidas humanas, se reportan daños materiales masivos: viviendas colapsadas, caminos inservibles, y servicios básicos interrumpidos en varias comunidades. Se estima que la recuperación llevará meses y requerirá una inversión multimillonaria.

 

Organizaciones civiles, iglesias y restaurantes locales han habilitado refugios y centros de acopio, mientras continúan las labores de rescate y la búsqueda de desaparecidos.