Sheinbaum exige a EE. UU. pruebas tras sanciones a bancos mexicanos por presunto lavado de dinero.

27 junio, 2025 | 11:10 a. m.

Sheinbaum responde a EE. UU. por sanciones a bancos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaum exigió a Estados Unidos pruebas formales tras las sanciones impuestas a tres instituciones financieras mexicanas por presunto lavado de dinero. Afirmó que las acusaciones se basan en suposiciones sin evidencia concreta, y subrayó que México no permitirá acciones unilaterales sin sustento legal. Las autoridades mexicanas solo han detectado faltas administrativas ya sancionadas.

Ciudad de México, 27 de junio de 2025 

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió con firmeza a las sanciones impuestas por Estados Unidos contra CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, señalados de facilitar presunto lavado de dinero para cárteles del narcotráfico:
 

Aseguró que el Departamento del Tesoro estadounidense no entregó ninguna prueba que sustente las acusaciones, basándose únicamente en “dichos”, por lo que exige evidencia sólida antes de tomar acciones legales.

 

Subrayó que las transferencias mencionadas entre empresas chinas y mexicanas son comunes en el marco de un comercio bilateral valuado en 139 000 millones de dólares en 2024, y no constituyen indicio de delito.

 

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) intervino temporalmente los bancos sancionados para “proteger a ahorradores e inversionistas”, detectando solo faltas administrativas, ya sancionadas con multas por 134 millones de pesos.

 

Sheinbaum advirtió: “México no es piñata de nadie” y reiteró que “no hay impunidad, pero sin pruebas no se puede actuar”, reiterando que colaborará si se presentan evidencias formales.