Industria de NL reporta reducción del 57% en pérdidas por robo al transporte de carga.
6 mayo, 2025 | 2:42 p. m.Caintra reportó una reducción del 57% en las pérdidas por robos en carretera y ferrocarril sufridas por la industria de Nuevo León.

La industria de Nuevo León reportó pérdidas por un total de 5 mil 950 millones de pesos en 2024, derivadas de robos en su operación a nivel nacional, lo que representa una disminución del 57 por ciento respecto al año anterior.
Así lo dio a conocer Jorge Santos, presidente de la Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra) Nuevo León, con base en los resultados de la encuesta anual sobre robo al transporte de carga. Las cifras incluyen pérdidas por robos en carreteras, ferrocarril y costos asociados.
“Las empresas industriales de Nuevo León reportaron pérdidas por un total de 5 mil 950 millones de pesos. Esto representa una reducción del 57% respecto al año anterior, lo cual reconocemos como un resultado alentador. En particular, las pérdidas por robo al autotransporte de carga se redujeron a 2 mil 637 millones de pesos, una baja del 29% respecto a los 4 mil 722 millones registrados en 2023”, señaló Santos.
En cuanto al transporte ferroviario, los robos también disminuyeron 54 por ciento, al pasar de mil 123 millones de pesos en 2023 a 521 millones en 2024.
Respecto a los gastos adicionales por inseguridad, se reportó un descenso significativo: en 2024 estos costos sumaron 2 mil 833 millones de pesos, frente a los 8 mil 148 millones del año anterior.
“Debe mantenerse la coordinación entre autoridades y sector empresarial para transitar de forma segura. La operación, estrategia, gastos e inversiones de las empresas para el transporte de mercancías ha rendido resultados. En 2023 se destinaron fuertes cantidades para evitar robos”, añadió.
Santos destacó que esta disminución es resultado de una mayor colaboración entre autoridades de los tres niveles de gobierno, así como de la implementación de estrategias y tecnologías por parte de las empresas para reforzar la seguridad.
El líder empresarial también indicó que se debe de fortalecer la presencia de la Guardia Nacional y las policías estatales, así como invertir en infraestructura y sistemas de monitoreo en las carreteras, para continuar reduciendo los delitos contra el transporte de carga.