Elecciones Judiciales en Nuevo León: ¿Cómo ubicar mi casilla para votar?.
27 mayo, 2025 | 2:11 p. m.Antes de emitir tu voto en estas Elecciones Judiciales ¡Ubica tu casilla!.

Este domingo 1 de junio se llevarán a cabo por primera vez en la historia, las elecciones judiciales en algunos estados de México, incluyendo Nuevo León y es probable que te preguntes ¿Cómo ubico mi casilla para votar?
En esta nota te explicamos detalladamente cómo ubicar el lugar para emitir tu voto correctamente y evitar contratiempos, así como otros detalles puntuales de esta jornada electoral.
Este domingo 1 de junio se llevarán a cabo por primera vez en la historia, las elecciones judiciales en algunos estados de México, incluyendo Nuevo León y es probable que te preguntes ¿Cómo ubico mi casilla para votar?
En esta nota te explicamos detalladamente cómo ubicar el lugar para emitir tu voto correctamente y evitar contratiempos, así como otros detalles puntuales de esta jornada electoral.
¿Por qué es importante votar en las Elecciones del Poder Judicial?
La relevancia en las Elecciones del Poder Judicial no sólo radica en que es un proceso que se realiza por primera vez en la historia del país.
Según el propio gobierno las elecciones tendrán un impacto directo en la rendición de cuentas y transparencia por parte de los juzgadores quienes tendrían una mayor obligación de rendir cuentas a la ciudadanía.
Por otro lado, una elección directa podría otorgar una mayor legitimidad democrática a los integrantes del Poder Judicial. Por lo tanto, si los ciudadanos eligen a sus jueces, se esperaría que confíen más en el sistema de justicia.
¿Cómo ubico mi casilla para votar en las elecciones del Poder Judicial en NL?
Las personas que deseen participar en esta jornada electoral podrán ubicar su casilla de forma sencilla desde el portal del Instituto Nacional Electoral.
- Entra al portal web del INE que te dejamos a continuaci��n.
- En el sitio selecciona el estado.
- Posteriormente ingresarás “tu sección", el cual se encuentra en tu plástico, en la parte inferior derecha.
- Presiona "Iniciar la búsqueda" y ahí te mostrará un mapa con la ubicación de tu casilla.
¿Cuántas boletas debes llenar en las elecciones del Poder Judicial en NL?
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, los ciudadanos deberán recibir y marcar seis boletas, el cual cada una tiene un color diferente y significado.
- Morada: Se trata de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
- Turquesa: Contiene las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ)
- Azul: Contiene las magistraturas de las Salas Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
- Naranja: Son las magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
- Rosa: Es de magistraturas de Circuito
- Amarilla: Contiene a las Personas Juzgadoras de Distrito
¿Qué hace un juez, ministro y magistrado?
Magistrados del Tribunal Electoral (TEPJF): Son aquellos que resuelven de forma definitiva los conflictos electorales, validan elecciones y declaran al presidente o presidenta electa.
Magistrados de Salas Regionales: Se preparan para atender disputas en elecciones estatales y municipales, y revisan decisiones del INE y tribunales locales.
Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial: Estos investigan y sancionan a jueces y magistrados que incumplan la ley. Actúan como órgano de control dentro del Poder Judicial.
Magistraturas de Circuito: Su labor es revisar apelaciones a fallos de juzgados de distrito y establecen precedentes judiciales que ayudan a ampliar derechos.
Jueces de Distrito: Se encargan de resolver conflictos legales entre ciudadanos y autoridades. Protegen derechos humanos y son clave en juicios de amparo.